Show sidebar

VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
De la revolución a los pactos de poder, Nicaragua, 1979-2008

$400.00

Esta obra analiza la construcción de la violencia sexista como un asunto público en Nicaragua, un proceso consustancial al nacimiento del feminismo nicaragüense de la segunda ola. Repasa con ojo crítico el recorrido histórico de dicho fenómeno, a través de un conflicto civil inscrito en la dinámica de Guerra Fría, y de tres regímenes políticos diferentes y sucesivos: el fin de la dictadura somocista, el periodo revolucionario sandinista y el intento de instauración democrática.

LA CIUDAD. SABERES, PODERES Y LENGUAJE
Compendio de la obra de Christian Topalov

$450.00

Christian Topalov es profesor emérito en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Como uno de los fundadores de la Escuela francesa de sociología urbana en la década de 1960, es un reconocido especialista en el análisis de la renta urbana y de los promotores inmobiliarios; no obstante, gran parte de su producción científica reciente aún no había sido publicada en castellano.

ECOTURISMO COMUNITARIO DEL SURESTE DE MÉXICO

$300.00

Este libro presenta de manera detallada 40 proyectos de ecoturismo comunitario en tres grandes regiones del sureste de México: 1) la Península de Yucatán, 2) Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y 3) Puebla y Veracruz.

EL TRASPAÍS DE CANCÚN
Lugares, actores y dinámicas

$250.00

El traspaís de Cancún-Riviera Maya es una región situada en la península de Yucatán, marcada por el desarrollo turístico. Basado en un estudio etnográfico, el libro presenta el caso de dos pueblos: Yokdzonot y Ek Balam, donde algunos habitantes tienen el control de la actividad turística a diferencia de numerosas localidades de la región cuyos atractivos fueron privatizados.

JUSTICIA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

$0.00

Este libro abre un espacio de reflexión y debate sobre las desigualdades en el acceso a la alimentación, la marginación de los agricultores y el deterioro ambiental vinculado a los sistemas alimentarios en el continente americano, a partir de tres perspectivas: el enfoque sistémico, la interdisciplina y la transversalidad.

TRACE N° 66 – Diciembre 2014

$0.00

Cuatro artículos sobre violencia y guerra en Nicaragua y El Salvador y dos artículos sobre participación política en América central.

TRACE N° 65 – Junio 2014

$0.00

Temas variados sobre etnicidad y cultura maya, comunidad mixe, desarrollo aymara, violencia política en Colombia y educación latinoamericana y en Quebec.

TRACE N° 60 – EL VERTIGO MIGRATORIO

$0.00

Estudio de la situación de los movimientos y dinámicas migratorias que tienen que ver con los individuos, desde el mercado de trabajo o desde las políticas de control de la migración.

TRACE N° 69 – Enero 2016

$0.00

Los artículos de este número tratan sobre lingüística, migración, ecología, mestizaje y afrodescendientes; además de una reseña del Coloquio Internacional «patrimonios alimentarios…», UNAM, nov-dic, 2015.

TRACE Nº 56 – EL RIESGO Y LOS DESASTRES: diálogos cruzados entre América Latina y Francia
Diálogos cruzados entre América Latina y Francia

$0.00

Estudios comparativos entre Francia y América Latina acerca de los fenómenos naturales, el riesgo y las problemáticas asociadas con altos niveles de vulnerabilidad.

TRACE Nº 55 – TRABAJO Y GÉNERO EN LAS MAQUILADORAS

$0.00

La revista aborda las particularidades y matices de las maquiladoras y la inserción de las mujeres en esta industria transnacional, desde una perspectiva de género.

TRACE Nº 54 – REACOMODOS RELIGIOSOS (NEO) INDÍGENAS EN EL TERCER MILENIO

$0.00

Número temático sobre los procesos de creación y adaptación de las prácticas religiosas para identificar las herencias indígenas de las nuevas formas del hecho religioso.