Show sidebar

RÍO BEC
Un sitio maya extraordinario

$500.00

Este catálogo de la exposición “Río Bec. Un sitio maya extraordinario” (2024) presenta al público los hallazgos de las investigaciones; en particular, una selección de poco más de 30 objetos allí encontrados: vasijas, cuencos, ornamentos, sahumadores, incensarios, vasos, restos de animales y vegetales.

EL GUAJOLOTE EN MESOAMÉRICA
Enfoques arqueológicos, históricos y antropológicos

$300.00

Los autores de este libro colectivo (arqueólogos, etnohistoriadores y antropólogos) abordan el lugar otorgado al guajolote, el animal doméstico mesoamericano por antonomasia, en las sociedades indígenas. Desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días, a través de la iconografía, de los mitos, de las prácticas sacrificiales y del quehacer cotidiano, se muestra como el guajolote resulta ser un animal fundamental para pensar Mesoamérica.

DE CHUPÍCUARO A TEOTIHUACÁN. ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DEL RÍO TIGRE, GUANAJUATO (tomo 1)
Investigaciones de campo e interpretaciones

$300.00

El valle del río Tigre, en el centro-norte de Mesoamérica, cuenta con una larga historia prehispánica, que inicia con el surgimiento de las primeras sociedades sedentarias y concluye al final del Epiclásico. Este doble volumen de la colección sistematiza los resultados de las investigaciones llevadas a cabo entre 2010 y 2020, y se centra en el periodo que va del Preclásico Tardío y Terminal, momento en el cual la cultura chupícuara está plenamente desarrollada, hasta las evoluciones de la época Clásica (300 – 400 d.C.). Este volumen introductorio presenta una sintesis de las descripciones e interpretaciones.

DE CHUPÍCUARO A TEOTIHUACÁN. ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DEL RÍO TIGRE, GUANAJUATO (tomo 2)
Análisis de los contextos y materiales arqueológicos

$300.00

Este doble volumen de la colección sistematiza los resultados de las investigaciones llevadas a cabo entre 2010 y 2020, y se centra en el periodo que va del Preclásico Tardío y Terminal, momento en el cual la cultura chupícuara está plenamente desarrollada, hasta las evoluciones de la época Clásica (300 – 400 d.C.).

TRATAMIENTOS MORTUORIOS DEL CUERPO HUMANO
Perspectivas tafonómicas y arqueotanatológicas

$400.00

Tratamientos mortuorios del cuerpo humano constituye un nuevo hito en la construcción del conocimiento de la vida social de los antiguos pueblos mesoamericanos, en lo que se refiere a sus complejas percepciones y manifestaciones en torno al fenómeno de la muerte.

XCALUMKÍN, HISTORIA DE UN CENTRO MAYA-PUUC

$300.00

Xcalumkín es un centro maya de la región puuc (noroeste de la península de Yucatán) muy importante por presentar una sucesión de tres fases principales de edificación y ocupación. Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en el lugar en cinco temporadas (entre 1992 y 2007) documentaron estas fases, en particular sus aspectos arquitectónicos. A la fase Xcalumkín Temprano (650-715 d. C. aproximadamente) suceden, primero, una fase Puuc Temprano, en la que existen edificios con esculturas e inscripciones —iría de 715 a 770 d. C., de 728 a 753 según las fechas jeroglíficas locales— y, luego, una fase Puuc Clásico (tentativamente de 770 a 950 d. C.). En este primer tomo se dan a conocer los resultados del estudio del asentamiento.

CUEVA DE LOS PORTALES: un sitio arcáico del norte de Michoacán
Un sitio arcáico del norte de Michoacán

$80.00

Análisis de los trabajos de excavación, de la secuencia de ocupación y de los materiales localizados en esta cueva del Municipio de Penjamillo, Michoacán.

TAMTOK, SITIO ARQUEOLÓGICO HUASTECO Vol. 2
Su vida cotidiana

$80.00

Segundo volumen de este sitio arqueológico ceremonial, sobre la cerámica, la lítica, la metalurgia y los restos óseos, que nos remiten a la vida social, las ceremonias y las concepciones sobrenaturales que tenían los habitantes de Tamtok; así como los antecedentes del lugar.

ENTRE ZACAPU Y RÍO LERMA, CULTURAS EN UNA ZONA FRONTERIZA

$80.00

Investigación de la ocupación habitacional, la evolución, el apogeo de la población y análisis de las relaciones nómadas tarascas y de los vestigios encontrados.

OCHO MIL AÑOS DE LA CUENCA DE ZACAPU
Evolución de los paisajes y primeros desmontes

$80.00

Estudio interdisciplinario del medio ambiente antiguo de la cuenca lacustre de Zacapu, en donde se realizaron investigaciones arqueológicas sobre la ocupación y el entorno palustre lacustre de la zona.

PALEOPAISAJES Y ARQUEOLOGIA PRE-URBANA DE LA CUENCA DE MÉXICO

$500.00

Traducción sobre el conocimiento de la arqueología del formativo de la cuenca de México, en especial acerca de las modalidades de surgimiento y desarrollo de sociedades agrícolas complejas pre-urbanas en esta cuenca.

ALMACENAMIENTO PREHISPÁNICO
Del norte de México al Altiplano Central

$100.00

Obra sobre el tema del almacenamiento en distintos aspectos de la vida, para comprender la forma de conservación, los sistemas, la capacidad y los tipos de almacenamiento tanto de objetos como de productos y bienes.